De desborre tardío, esta variedad presenta una sumidad completamente abierta, con una densidad de pelos tumbados media y una pigmentación de intensidad débil-media.
El color de la cara dorsal de los entrenudos del pámpano es verde con rayas rojas mientras que la cara ventral es verde. Los nudos de color verde en la cara dorsal y ventral. La densidad de pelos en los nudos y entrenudos es nula o muy baja.
La hoja joven presenta una intensidad antociánica nula o muy débil, con una densidad de pelos tumbados media entre los nervios y baja sobre los nervios.
La hoja adulta es de grande, de forma pentagonal, con cinco lóbulos, el seno peciolar medio abierto en forma de U. Hinchazón del haz medio, el perfil de la seción transversal alabeada. Lóbulos de los senos laterales superiores de profundidad media y ligeramente superpuestos. Pigmentación del haz ausente o muy débil, con una nula o baja densidad de pelos tumbados entre los nervios principales y una baja densidad de pelos erguidos sobre los nervios principales. El peciolo es ligeramente más corto que el nervio central con densidad nula o muy baja de pelos tumbados. Dientes rectilíneos convexos de longitud medios y con realción longitud-anchura mediana.
Racimos medianos, de compacidad media y con un pedúnculo corto.
Baya pequeña, uniforme en el tamaño, epidermis de color azul-negra y piel gruesa. Es de forma elípitica-ancha, difícil de separar del pedicelo, La pulpa es blanda o ligeramente dura, muy jugosa, ausente o muy débil de pigmentación, sin sabores particulares. Pepitas bien formadas.
Sarmiento de color marrón oscuro y la superficie del relieve lisa.
Época de maduración temprana-media.
SNPs:
SNP1003_336 |
SNP1015_67 |
SNP1027_69 |
SNP1035_226 |
SNP1079_58 |
SNP1119_176 |
SNP1127_70 |
SNP1157_64 |
C/C |
G/G |
C/C |
T/T |
A/A |
A/A |
G/T |
T/T |
SNP1215_138 |
SNP1229_219 |
SNP1323_155 |
SNP1347_100 |
SNP1349_174 |
SNP1399_81 |
SNP1411_565 |
SNP1445_218 |
T/T |
C/C |
A/C |
A/G |
A/G |
A/A |
A/A |
A/A |
SNP1453_40 |
SNP1471_179 |
SNP1513_153 |
SNP191_100 |
SNP197_82 |
SNP227_191 |
SNP259_199 |
SNP269_308 |
A/G |
T/T |
C/C |
C/C |
A/C |
A/C |
T/T |
A/G |
SNP325_65 |
SNP425_205 |
SNP447_244 |
SNP555_132 |
SNP579_187 |
SNP581_114 |
SNP593_149 |
SNP613_315 |
A/A |
C/C |
C/T |
A/C |
T/T |
A/G |
C/T |
C/C |
SNP697_296 |
SNP819_210 |
SNP829_281 |
SNP873_244 |
SNP879_308 |
SNP895_382 |
SNP945_88 |
SNP947_288 |
A/A |
A/T |
A/A |
C/C |
A/A |
T/T |
A/G |
A/G |
VVI_10113 |
VVI_10329 |
VVI_10353 |
VVI_10992 |
VVI_12882 |
VVI_1617 |
VVI_9227 |
VVI_9920 |
A/A |
C/T |
A/G |
A/T |
T/T |
A/C |
T/T |
A/G |
CHOMÉ FUSTER P.M.; (2006). Variedades de Vid. Registro de Variedades Comerciales. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 303 pp
Descripción morfológica magrama.
Análisis por microsatélites
|
ZAG29
|
ZAG62
|
ZAG67
|
ZAG83
|
ZAG112
|
MD5
|
MD27
|
MD28
|
VS2
|
ZAG79
|
MD7
|
Alelo 1 |
109
|
194
|
137
|
197
|
227
|
224
|
188
|
231
|
138
|
260
|
239
|
Alelo 2 |
109
|
194
|
149
|
203
|
240
|
234
|
190
|
237
|
150
|
260
|
247
|